Retinopatía del prematuro

Especialistas en Retina en Mérida

La retinopatía del prematuro (ROP) es una enfermedad ocular consecuencia de la inmadurez de la retina de los recién nacidos, originada en una alteración de la vasculogénesis, que puede producir un desarrollo anormal de la misma. Este padecimiento se presenta en los recién nacidos pretérmino con menos o igual de 34 semanas de edad gestacional, con un peso inferior a 1,750 gramos, y exposición a oxígeno suplementario en el hospital.

La retinopatía del prematuro en Mérida, puede tener diversos grados de severidad, los más leves sólo requieren vigilancia hasta que la retina esté madura, mientras que los más severos deben ser tratados con aplicación de láser o mediante el uso de antiangiogénicos intravítreos. Cuando desafortunadamente la enfermedad progresa a etapas que implican el desprendimiento de retina, puede realizarse cirugía que, en algunos casos, puede limitar el daño o las secuelas.

La Retinopatía del Prematuro (ROP), puede ser causa de ceguera o de discapacidad visual, pero ésta es prevenible, por lo que es necesario establecer un diagnóstico temprano, cuando el paciente cursa la cuarta o quinta semana de vida.

El diagnóstico se realiza con una valoración del fondo del ojo en el cunero mediante oftalmoscopia indirecta binocular, usando un blefaróstato pediátrico, con lupa de 28 dioptrías y un identador escleral. La ROP se clasifica por grados y zonas. Los que llegan a grado III o más, requieren tratamiento. La fotocoagulación con láser ha sido la técnica de elección, aunque, recientemente, se ha utilizado la inyección intravítrea de antiangiogénico con buenos resultados. Algunos casos selectos, ya con daño establecido, pueden ser sometidos a cirugía.

El diagnóstico oportuno y la vigilancia en el período crítico son la clave para evitar la pérdida total de la visión.

En los últimos años, las autoridades en salud en México han elaborado un completo programa para la prevención y el tratamiento de la retinopatía del prematuro, con el fin de evitar la discapacidad visual por este problema. Se han establecido criterios de tamizaje para detectar la retinopatía del prematuro en Mérida, que incluyen a todos los recién nacidos de pretérmino de 34 semanas de gestación o menos, y peso menor a 1750gr., o si a criterio del médico tratante, aquellos niños pretérmino con mayor edad gestacional y peso mayor a 1750 gr. que hayan recibido oxígeno suplementario o bien si existen otros factores de riesgo asociados.

Lo más importante es la detección oportuna para evitar precisamente esos casos y dar la oportunidad a esos bebés que están luchando para sobrevivir, de que tengan una visión que les permita desarrollarse adecuadamente.

La fotocoagulación con láser ha sido la técnica de elección, aunque recientemente se ha utilizado la inyección intravítrea de antiangiogénico con buenos resultados. Algunos casos selectos, ya con daño establecido pueden ser sometidos a cirugía. 

Tamiz neonatologico

El diagnóstico oportuno, y la vigilancia en el período crítico son la clave para evitar la pérdida total de la visión.

Retinopatia del prematuro en Mérida

El Dr. Ermilo Sánchez Buenfil cuenta con vasta experiencia en la detección y tratamiento de la Retinopatía del Prematuro, su trabajo en diferentes hospitales públicos de la ciudad de Mérida ha merecido el reconocimiento de su labor. Trabajando en conjunto con Neonatólogos, y el personal de las Unidades De Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) se han establecido programas en algunos hospitales para realizar un tamizaje de los bebés que presentan las características de peso y edad gestacional para ser vigilados, y en su caso diagnosticados y tratados para evitar el desarrollo de la ROP y así evitar la Ceguera.

En julio de 2010 el Hospital de la Amistad Corea-México le entregó un reconocimiento al Dr. Ermilo Sánchez Buenfil por:

«Centrarse como pionero del programa Retionopatía del Prematuro en la Península de Yucatán. Por su iniciativa en fomentar la prevención de la discapacidad por ceguera. Por su trabajo incansable dedicado a los recién nacidos prematuros. Por su apoyo oportuno incondicional y desinteresado en favor de los más necesitados sirviendo como modelo de profesionalismo, ética, honestidad, veracidad y sencillez para las generaciones venideras»

No esperes más , haz tu cita hoy mismo