¿Cómo afecta el coronavirus a sus ojos?

Preocupados porque usted tenga información confiable sobre el coronavirus, a continuación detallamos el siguiente contenido que hemos revisado y obtenido a través de lo que la Academia Americana de Oftalmología y la Sociedad Mexicana de Oftalmología han emitido relacionado a este tema que nos preocupa a todos:

Es importante saber que el coronavirus puede propagarse a través de los ojos, de la misma manera como lo hace a través de la boca y la nariz.

Una persona infectada con coronavirus  al toser, estornudar,  o hablar, lanza al aire partículas del virus desde la boca o la nariz hacia el exterior por lo que si otra persona está cerca es muy posible que la otra persona inhale estas gotitas diminutas a través de su boca o nariz. Pero estas pequeñas gotas pueden también entrar a su cuerpo a través de sus ojos.

Otra forma de contagio es al  tocarse los ojos  después de haber tocado algo que tenga el virus.

Puede ser posible que el coronavirus cause una conjuntivitis (infección de ojo rojo), pero esto es extremadamente raro. Si usted tiene conjuntivitis, no se alarme. Simplemente llame a su oftalmólogo para hacerle saber y siga sus instrucciones de cuidado. Mantenga en mente que si la conjuntivitis es causada por virus o bacteria, puede propagarse si alguien toca la secreción pegajosa o acuosa de sus ojos, o si toca objetos contaminados con la secreción.

Para la salud y seguridad de todos,  tanto las agrupaciones de Oftalmología como las autoridades nos invitan a reducir el número de pacientes que atenemos durante la pandemia del coronavirus, con la excepción de casos de emergencia o urgencia médica.

Esto es importante por dos razones: • Limitar el contacto entre doctores y pacientes es clave para ayudar a reducir la diseminación del coronavirus. • Conservar las provisiones médicas vitales desechables (tales como mascarillas y protectores faciales) para que puedan ser utilizadas en hospitales cuando sean más necesitadas en este momento.

No dude en comunicarse con nosotros si presenta alguna situación o síntoma que le inquiete, el personal y/o los médicos del staff le orientarán para saber si tiene que acudir a consulta o mejor quedarse en casa.

Casos en los que debe pedir cita para consultar:

  • Ha perdido algo de visión repentinamente
  • Siente dolor en los ojos, dolor de cabeza, enrojecimiento ocular, náusea y vómito
  • Ha notado cambios en su visión (tales como áreas borrosas, onduladas o vacías en su campo de visión)
  • Tiene una degeneración macular o una retinopatía diabética y recibe inyecciones con regularidad.

Recuerde, estamos para servirle vía telefónica al (999)925-64-31, (999)254-42-45, whatsapp (999)4177935.

RetimediQ © 2023 | Facebook