RETINOPATÍA DEL PREMATURO EN MÉRIDA, FACTORES PREDETERMINANTES Y CUIDADOS
En la actualidad, por diferentes factores, como mayor edad, problemas de salud maternos y tratamientos contra la infertilidad, entre muchos otros, nos encontramos cada vez más con partos prematuros. Se llama parto prematuro a aquél que ocurre antes de la semana 37 de gestación, 40 semanas es el tiempo de un embarazo a término. Se sabe que en las últimos meses y semanas de la vida intrauterina, se completa el desarrollo, crecimiento y madurez de un bebé, y aunque antes la tasa de mortalidad en niños prematuros era muy elevada, con los avances de la medicina, en particular de la neonatología, las probabilidades de que los recién nacidos prematuros sobrevivan es cada vez mayor, sin embargo, un nacimiento prematuro puede representar delicados problemas de salud para el recién nacido, tales como problemas respiratorios, dificultad para la alimentación, problemas neurológicos, afectaciones en audición y visión, entre otros.
Algunos bebés prematuros pueden desarrollar discapacidades que condicionarán su vida, el grado de prematurez y los cuidados intensivos que puedan recibir en el parto y en las primeras semanas de vida son determinantes para que estas afecciones sean minimizadas y/o superadas. Los neonatólogos son los especialistas que están preparados para la vigilancia y el cuidado de los bebés en estas primeras semanas de vida.
Cabe mencionar que cada vez sobreviven niños con menor edad gestacional y menor peso al nacer, según la Organización Mundial de la Salud, la prematurez se puede dividir según el tiempo gestacional en:
- Prematuros extremos (<28 semanas)
- Muy prematuros (de 28 a <32 semanas)
- Prematuros moderados a tardíos (de 32 a <37 semanas)
Mientras más prematuro sea un bebé mayor es la probabilidad de que no haya terminado de madurar y desarrollarse y mayor la probabilidad de que su cuerpo y sus órganos no estén preparados para el mundo exterior. Hablaremos en específico de los problemas de la prematurez en el desarrollo de los ojos y de la visón.