Cirugía de Retina en Mérida

La retina es un tejido sensible a la luz ubicada en la parte posterior del ojo. En ciertas situaciones pueden producirse desgarros en la retina que de no ser tratados con prontitud pueden conducir a desprendimiento de la retina. Un desgarro de la retina puede diagnosticarse durante un examen regular de la vista y es necesario tratar el problema de inmediato para solucionarlo y evitar complicaciones como el desprendimiento de retina que puedan derivar en la pérdida parcial o total de la vista. En esta ocasión te hablaremos de la cirugía en casos de desprendimiento de retina en Mérida.

Las personas que corren mayor riesgo de sufrir un desgarros y desprendimiento de retina son aquellas con miopía, antecedentes de trauma en los ojos, quienes ya han presentado un desprendimiento previamente, aquellas con antecedentes familiares de este problema y quienes anteriormente se han sometido a cirugía de cataratas. Si perteneces a estos grupos de riesgo es necesario revisiones periódicas para verificar el estado de tus retinas. En caso que de manera imprevista veas manchas flotantes y centelleos, una sombra en la periferia o una cortina gris que se mueve en medio de tu campo de visión o disminución repentina de la visión, te recomendamos acudir con un especialista de inmediato pues estos son síntomas que pudieran corresponder a un  desgarro de la retina y en algunas ocasiones a un  desprendimiento de retina.

Los desgarros de retina deben ser tratados con prontitud con el objetivo de evitar que progresen a un desprendimiento de la retina. En un tratamiento de cirugía láser, conocido también bajo el nombre de fotocoagulación, el especialista hace uso del láser para realizar quemaduras pequeñas alrededor del desgarro de la retina para generar una cicatriz que la fije al tejido subyacente, de manera que se prevenga el desprendimiento de la misma. Mientras que con el tratamiento de congelación o criopexia se emplea una sonda para aplicar frío intenso que ocasione el congelamiento de la retina alrededor del área desgarrada. Afortunadamente estos tratamientos no causan molestias graves y al ser ambulatorios se pueden realizar sin ningún problema muchas veces en el consultorio de un oftalmólogo.

Hoy en día existen diferentes tipos de cirugía de retina en Mérida para tratar el desprendimiento de la retina y el especialista discutirá con el paciente cuál es el recomendado en cada caso según los riesgos y beneficios que representa la cirugía. La mayoría de los desprendimientos se tratan con procedimientos que consisten en fijar la retina a la pared posterior del ojo con la finalidad de evitar el paso de fluidos que pudieran llegar a ocasionar que la retina se desprenda nuevamente. Las diferentes cirugías de retina en Mérida son la retinopexia neumática, la cirugía escleral, la vitrectomía vía parsplana o una combinación de estos procedimientos junto al laser o la crioterapia según sea el caso.

La retinopexia neumática es una cirugía de retina en Mérida que consiste en inyectar gas en el ojo sin extraer previamente el gel vítreo. Una vez reaplicada la retina se aplica laser o crioterapia alrededor del desgarro. Está indicada en casos específicos de desprendimientos de retina recientes con desgarros únicos por encima de la línea media del ojo. Tiene la ventaja de ser un procedimiento mínimamente invasivo.

La cirugía escleral es otro tipo de procedimiento de cirugía de retina en Mérida  que se emplea para tratar este problema y para ella el especialista coloca una banda de silicón alrededor de la capa externa del ojo para que acerque la pared ocular a la capa más interna, es decir, la retina. Este tipo de cirugía de retina en Mérida se asocia de igual manera con láser o crioterapia según sea el caso.  La cirugía escleral por lo regular se usa para el tratamiento de desprendimientos de retina no complicados donde no existe un componente de tracción vítrea importante o la tracción puede ser liberada sin necesidad de hacer una vitrectomía. En casos de desprendimiento de retina más complejos el cirujano puede elegir en hacer una cirugía escleral en combinación con una vitrectomía.

La vitrectomía, por su parte, es una cirugía de retina en Mérida en la que se extrae el gel vítreo, que es el gel transparente que se encuentra en la cavidad del ojo entre la retina y el cristalino con la finalidad de eliminar las tracciones vítreas sobre la retina y se sustituye por una burbuja de gas o aceite de silicón. Cuando se emplea gas, que puede ser SF6 o C3F8, este es reabsorbido por la sangre en un par de semanas y no ocasiona ningún cambio en el ojo. A diferencia del gas,  cuando se usa aceite de silicón se hace necesario retirarlo de manera quirúrgica al cabo de unos meses. Por lo anterior el aceite de silicona se usa exclusivamente en casos complejos de desprendimiento.

Como ya mencionamos, el especialista, después de la valoración del paciente, determina qué tipo de cirugía de retina en Mérida resulta más conveniente e indicará los cuidados previos a la operación así como las recomendaciones a seguir para lograr una recuperación satisfactoria. Es importante tener en cuenta que, al tratarse de un procedimiento quirúrgico existen riesgos como el desarrollo de infecciones y sangrado, incremento en la presión ocular y catarata.  En algunos casos puede presentarse proliferación vítreo retiniana (PVR), que consiste en el desarrollo de una cicatrización exagerada que conduce a redesprendimiento de la retina en el periodo postoperatorio y que amerita cirugías adicionales. Te recomendamos que antes de la cirugía consultes los riesgos con tu médico y expongas cualquier duda que tengas sobre el procedimiento para tu mayor tranquilidad.

RetimediQ © 2023 | Facebook