Cirugía de Párpados en Mérida

La cirugía de párpados en Mérida se trata de un procedimiento quirúrgico en el que se extrae la grasa, exceso de piel y músculo de los párpados inferiores y superiores con fines reconstructivos y estéticos. Este tipo de cirugía es conocida bajo el nombre técnico de blefaroplastia y es ampliamente utilizada para reducir los signos de la edad, tales como la separación de los párpados superiores y la formación de bolsas en la parte inferior de los ojos, los que también pueden ocasionar problemas de visión, razón por la que este procedimiento se emplea también con otros fines distintos a los estéticos.

A pesar de que una de las razones más comunes por las que una persona decide someterse a la blefaroplastia es la búsqueda de eliminar los rasgos de la edad en el área de ojos, este procedimiento no elimina las líneas de expresión ni ojeras, algo que hay que tener en cuenta sobretodo si lo que se busca es rejuvenecer la apariencia de los ojos. Si bien, con la cirugía de párpados no se pueden obtener los resultados estéticos de desaparecer esas arrugas que se forman alrededor de los ojos, sí resulta muy útil para eliminar las bolsas que salen debajo de los ojos y para incrementar el doblez de los párpados en quienes tienen los ojos muy rasgados.

Es por las características de este tipo de cirugía y por los resultados que se obtienen con ella, que por lo regular suele realizarse como intervención complementaria a otros procedimientos estéticos, como un estiramiento facial o una ritidectomía. En cualquier caso se recomienda consultar a un médico especialista que pueda brindar la asesoría necesaria para decidir qué tipo de intervenciones quirúrgicas resultan más adecuadas según los objetivos que se pretenda alcanzar, ya sea estéticos, reconstructivos o bien, para mejorar la visión.

El especialista se encarga de hacer una valoración del estado de salud de los pacientes interesados en la cirugía de párpados en Mérida para determinar si son candidatos a la operación. Aunque una cirugía de este tipo puede realizarse a cualquier edad en la que sea requerida, ya sea tras algún accidente o por condiciones que ocasionen problemas de visibilidad, por lo regular las personas que se someten a este procedimiento tienen más de 35 años, pues como ya hemos mencionado, la cirugía de párpados es más utilizada con fines estéticos y después de esta edad los problemas de separación de párpados y la formación de bolsas son más evidentes.

Tal y como ocurre con otros procedimientos quirúrgicos, la cirugía de párpados representa riesgos que se deben conocer antes de decidir someterse a la operación. Son las personas que tienen problemas de tiroides, diabetes, enfermedades cardiovasculares, presión sanguínea alta, insuficiente lagrimeo y falta de humedad en los ojos las que se encuentran en mayor riesgo si se someten a un procedimiento de blefaroplastia. Asimismo, quienes tienen problemas de visión, retina desprendida y glaucoma corren riesgos mayores con este tipo de intervención, por ello es indispensable que un médico especialista se encargue de la valoración del paciente antes de determinar si es viable hacerle una cirugía en los párpados.

En caso de que el paciente sea un buen candidato para la cirugía de párpados se recaba toda la información necesaria para hacer un historial médico completo y se realiza un examen de la vista, así como un análisis de la capacidad de los ojos para generar lágrimas. Después de estos pasos previos el médico con el paciente hablan de las metas y expectativas de la cirugía y se determina si el procedimiento se llevará a cabo en los cuatro párpados y si es necesario realizar otras cirugías complementarias para obtener los resultados deseados. En esta parte del proceso el especialista brinda toda la información relacionada con las técnicas a emplear en la operación, los riesgos de la misma, la preparación que se debe tener antes de la intervención, el tiempo y modo de recuperación y el costo. Es de suma importancia que el paciente realice cualquier pregunta que tenga sobre la cirugía y el proceso de recuperación para evitar problemas.

Antes de la cirugía es necesario que el paciente siga una serie de recomendaciones que lo ayudarán a prepararse para la intervención. Las indicaciones pueden variar según los objetivos trazados y el estado de salud de la persona, pero por lo regular incluyen instrucciones sobre cambios en la dieta, alimentos y bebidas que se deben evitar y medicamentos especiales que deben tomarse o bien, cuyo uso se debe suspender. La preparación para la cirugía permite reducir las probabilidades de que se presente alguna complicación durante el proceso, sin embargo se tiene que considerar de que siempre existe la posibilidad de que se presenten reacciones alérgicas o infecciones en el procedimiento. Además, después de la cirugía es común que el paciente tenga visión borrosa o que vea doble por algunos días, que sus párpados se inflamen y que la cicatrización se dé de manera asimétrica, o bien, que tenga dificultades para cerrar los ojos y otro tipo de problemas que pueden indicar que una cirugía adicional será necesaria.

Al finalizar una cirugía de párpados en Mérida, el médico especialista aplica lubricante en los ojos del paciente y receta medicamentos que se pueden colocar en casa. En los días posteriores a la operación es necesario evitar realizar esfuerzos pesados para evitar la inflamación. La limpieza de los ojos y el uso de gotas son  algunos de los cuidados que se tienen que tener antes de que se puedan retirar las suturas de los párpados, lo que se realiza entre cinco días o una semana después de la intervención quirúrgica, dependiendo de la recuperación del paciente. Una vez que se han retirado las suturas, la inflamación de los párpados disminuye en aproximadamente ese lapso de tiempo, aunque existen pacientes en los que dura dos a tres semanas más la recuperación dependiendo de edad, condición física y de salud, así como el tipo de cirugía que se realice.

RetimediQ © 2023 | Facebook