Retinólogo en Mérida

Algunas décadas atrás, la medicina contaba con la especialidad en oftalmología, el oftalmólogo, con el conocimiento general de la anatomía del ojo y de las enfermedades que la afectaban, se dedicaba a tratar clínica y quirúrgicamente todo lo relacionado a la salud ocular, sin embargo, la estructura del ojo es muy compleja y asombrosa, y, por fortuna, la ciencia oftalmológica ha alcanzado un desarrollo tan importante que en la actualidad, la oftalmología se ha visto enriquecida con las subespecialidades, también llamadas altas especialidades, esto quiere decir que para su estudio se ha subdividido de acuerdo a áreas muy específicas en donde se concentran las enfermedades o patologías propias  y se aplica la ciencia, los tratamientos y las técnicas quirúrgicas especializadas, así como la tecnología que se ha desarrollado de manera específica. Es así como encontramos la especialidad en Glaucoma, Estrabismo, Córnea, Segmento Anterior, Párpados, entre otras, como el cirujano retinólogo en Mérida.

La especialidad de la que hablaremos hoy es RETINA Y VÍTREO, para entender mejor hablemos un poco de la anatomía del ojo, específicamente de la parte interna y posterior del globo ocular. La retina es el tejido de la parte posterior del ojo, es decir, la capa que recubre el interior del ojo y es la encargada de detectar la luz y las imágenes y mandarlas al cerebro a través del nervio, óptico quien interpreta lo que vemos.

Esta capa está formada por células nerviosas y fotosensibles; también encontramos detrás de ella muchos vasos sanguíneos. El vítreo es una sustancia transparente que llena el ojo. La mácula es una pequeña zona en el centro de la retina que se encarga de que podamos ver los detalles y rodeando la mácula está la zona que nos da la visión periférica. Pues bien, existen muchas enfermedades que afectan la retina, es por eso que un médico oftalmólogo se entrena durante un mínimo de dos años adicionales para conocer a profundidad las patologías y desarrolla los conocimientos y las destrezas quirúrgicas especiales para la cirugía de retina. Con estos estudios se obtiene el grado de Oftalmólogo Retinólogo.

Las enfermedades que afectan la Retina

Un cirujano retinólogo en Mérida se dedica a tratar enfermedades como: retinopatía diabética, degeneración macular, edema macular, oclusiones vasculares, retinopatía del prematuro, desprendimiento de retina, muchas de estas enfermedades pueden llevar a una pérdida severa de la visión. Las cirugías de retina son de alta complejidad, el retinólogo en Mérida es un cirujano especializado en microcirugía ocular, la cual, se realiza a través de un microscopio especializado y con instrumentos muy finos, ya que la zona y los tejidos que se manejan son muy pequeños. Gracias a los grandes avances de la medicina, a los nuevos medicamentos y a que la tecnología biomédica se ha desarrollado de manera vertiginosa, hoy en día, es posible tener opciones para pacientes que padecen enfermedades que antes llevaban a la ceguera.

TRATAMIENTOS EN RETINA Y VÍTREO

FOTOCOAGULACIÓN CON LÁSER, por medio de un equipo especial el retinólogo aplica disparos de láser en áreas específicas de la retina para tratar o prevenir afecciones en la misma. Este tratamiento no causa dolor y se realiza en el consultorio. El tratamiento láser también puede ser aplicado durante una cirugía de retina.

INYECCIONES INTRAVÍTREAS

En diversas enfermedades el retinólogo puede administrar medicamentos mediante inyecciones dentro del ojo, estas se  realizan con asepsia adecuada y con anestésicos tópicos. En RetimediQ contamos con una sala habilitada y equipada para este tipo de procedimientos, brindando seguridad al paciente. Existen diferentes medicamentos que se suministran de manera intraocular dependiendo de la patología, como es el caso de edema macular, inflamaciones intraoculares y los antiangiogénicos para la degeneración macular húmeda, entre otros.

CIRUGÍA DE RETINA VITRECTOMÍA

Este procedimiento lo realiza el retinólogo en el quirófano, utilizando microsopio y equipo vitrector. Se realiza cuando el paciente presenta sangrado en la cavidad vítrea o cuando la retina está siendo desprendida por tracción por tejido fibroso que se lleva a formar. Mediante la cirugía se retira la sangre y con instrumental especial, se cortan las membranas que ocasionan el desprendimiento, se puede aplicar láser para fijar o sellar la retina desprendida. Es una cirugía de gran complejidad y dependiendo de la magnitud del daño que presente el paciente será el resultado que se obtenga en cuanto a detener la pérdida de visión.

DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA RETINOPATÍA DEL PREMATURO

Cómo Retinólogo en Mérida el Dr. Sánchez Buenfil se ha preocupado desde los inicios de su práctica por evitar la ceguera desde las primeras semanas de vida, especialmente, por el riesgo entre los neonatos prematuros, de padecer Retinopatía del prematuro (ROP), enfermedad que puede causar ceguera, pero que es tratable si se detecta a tiempo.

La Retinopatía del prematuro viene de la inmadurez de la retina de los recién nacidos pretérmino, es decir, que nacen con 34 semanas o menos de gestación y con menos de 1,750 gramos de peso, mismos que son expuestos a oxígeno suplementario en el cunero. Para detectarla es necesario, cuando el bebé cursa la cuarta o quinta semana de vida, la valoración de un retinólogo y una vigilancia posterior. Cuando se detecta la enfermedad, el tratamiento es la fotocoagulación con láser y, en algunos casos, la inyección intravítrea de antiangiogénicos o cirugía.

CENTRO DE RETINA

En RetimediQ, somos el primer centro de Retina en la región, contamos con todo el equipo necesario de diagnóstico: tomografía de coherencia óptica, ultrasonido, angiografía de retina, campímetro, equipos láser para tratamientos y quirófano especializado y equipado con la más avanzada tecnología, además, nuestro staff está formado por prestigiados retinólogos. Nuestro director, el Dr. Ermilo Sánchez Buenfil es oftalmólogo retinólogo en Mérida desde hace más de quince años. Cuenta con amplia experiencia y con un gran compromiso para brindar las mejores opciones en tratamientos y diagnósticos oportunos con el fin de mejorar la visión de los pacientes.

RetimediQ © 2023 | Facebook