Fatiga ocular. Hay quienes trabajan por horas frente a una computadora, o quienes leen por largos períodos de tiempo, causando lo que se conoce como fatiga ocular o vista cansada, la cual puede desaparecer con el descanso, sin embargo, si a pesar de esto continúas sintiendo lo mismo, lo mejor es que te revisen los oftalmólogos.
Infección. Así como la garganta o la nariz se ven involucrados en procesos infecciosos, los ojos son igual de susceptibles, pues existen tantas partículas y basura en el ambiente que con facilidad puede entrar en ellos, y aunque el reflejo de parpadeo ayuda a limpiar constantemente el ojo, muchas veces no logra hacerlo por completo, y es cuando se corre el riesgo de sufrir una infección, hay que comentar, que existen personas que son más propensas a sufrir este tipo de problemas y que llegan a tener estas infecciones una o dos veces por año, incluso a veces durante toda su vida. Cuando a causa de una infección algún ojo o ambos amanecen hinchados y dolorosos, hay que buscar la ayuda de un especialista para que pueda revisar y recetar el tratamiento adecuado. Esta condición no es grave y normalmente desaparece con medicamento al cabo de un par de días.
Dolor de cabeza. Las cefaleas también pueden ser determinantes en el dolor ocular, y estas pueden tener muchísimas causas, desde gripe, hasta una enfermedad grave, por lo que si son constantes o no desaparecen con medicamentos de venta libre, es necesario buscar ayuda.
Cirugía. Muchas personas se someten a operaciones de los ojos para poder recuperar la vista, tratar las cataratas, o incluso, para dejar de utilizar lentes. Al igual que cualquier operación en otra parte del cuerpo, la zona afectada necesitará de descanso y tiempo para recuperarse por completo. El dolor por lo mientras, puede ser tratado con analgésicos previamente recomendados por el doctor que llevo a cabo el procedimiento quirúrgico.