Oftalmólogo en Mérida, Yucatán, México

Dos generaciones de Oftalmólogos han unido su experiencia y profesionalismo en la creación del Centro de Retina y Oftalmología RetimediQ.

El Dr. Ermilo Sánchez Vega oftalmólogo en Mérida Yucatán desde el año 1971 es egresado del Centro Médico Nacional del IMSS en  MÉXICO D.F.. Se graduó como Médico Cirujano por la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán el 24 de junio de 1965, posterior a estos estudios, se trasladó a la capital del país para estudiar la Especialidad en Oftalmología. El 4 de mayo de 1979, en el Hospital Juárez  del IMSS, realiza el primer tratamiento con láser en Yucatán, aplicando los conocimientos obtenidos con el Dr. Schepens, en el Retina Foundation, en Boston, Massachusets, en Estados Unidos.

Una vez concluida su preparación académica comenzó a ejercer la Oftalmología en Toluca, Estado de México, y después fijó su residencia en Mérida donde trabajó un tiempo para el Instituto Mexicano del Seguro Social para, posteriormente, dedicarse a la medicina de manera privada hasta la actualidad. En Marzo de 1985 realizó el primer implante de Lente Intraocular en cámara posterior en Mérida. El Dr. Ermilo Sánchez Vega fue maestro de la cátedra de Oftalmología de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán. Prestigiado y con gran profesionalismo siempre se ha destacado por su generosa participación en diversas campañas altruistas en las que ha trabajado durante mucho tiempo, como lo son campañas de cirugías de catarata y desde el año 2005 en las Jornadas de Retinopatía Diabética organizadas en conjunto con el Dr. Ermilo Sánchez Buenfil oftalmólogo en Mérida Yucatán y el Dr. John Wroblewski de Maryland Estados Unidos. Durante más de 30 años ejerció la medicina privada en el Hospital Centro de Especialidades Médicas y fue en el año de 2012 que, junto con su hijo, inician operaciones en su propia clínica de Oftalmología RetimediQ.

Por su parte, el Dr. Ermilo Sánchez Buenfil es egresado de la Facultad De Medicina, Universidad Autónoma de Yucatán como Médico Cirujano, presentó su Examen de grado el 14 de marzo de 1995, siendo aprobado con Mención Honorífica, obtuvo el Premio “Facultad de Medicina”, por haber obtenido el mejor promedio de la carrera de Médico Cirujano en el ciclo 1988-1994. Realizó la especialidad en Oftalmología en el prestigiado Hospital ”Dr. Luis Sánchez Bulnes, Asociación Para Evitar La Ceguera En México I.A.P.”. en México DF de 1995 a 1997 y, posteriormente, durante dos años más cursó la subespecialidad en Retina y Vítreo en el mismo hospital hasta el año 2001, durante ese año realizó un Reserch Fellowship en el Massachusetts Eye And Ear Infirmary, en Harvard Medical School, Boston, Ma., USA y comenzó el ejercicio de su profesión como oftalmólogo en Mérida Yucatán en el Centro de Especialidades Médicas.

Cabe destacar que con el tiempo, tuvo la inquietud de hacer una clínica dedicada, exclusivamente, al cuidado de los ojos, ya que la oftalmología iba contando con grandes avances tecnológicos y se requería más espacio y personal para poder brindar una atención completa a los pacientes; con esta idea, se trabajó en un proyecto en donde poder ofrecer oftalmología de primer nivel, en instalaciones cómodas y modernas, con buena ubicación y cumpliendo todas las normas de salud que actualmente regulan la calidad en la atención médica. Así fue como en el año 2012 RetimediQ abrió sus puertas. El Dr. Sánchez Buenfil ha destacado como oftalmólogo en Mérida Yucatán, por su ética profesional, su calidad médica y su humanismo. Es miembro de reconocidos colegios médicos nacionales e internacionales, ha participado como profesor en diversos congresos. Es socio activo del Colegio de Oftalmólogos de Yucatán, de la Sociedad Mexicana de Oftalmología, de la Sociedad Mexicana de Retina, de la American Academy of ophthalmology, American Society of Retina Specialists y está certificado por el Consejo Mexicano de Oftalmología.

En el año 2005, preocupado por el gran problema que en el estado de Yucatán representa la diabetes, así como por su repercusión en la salud visual cuando se presenta la Retinopatía diabética, El Dr. Sánchez Buenfil decide aportar su granito de arena organizando las Jornadas de Retinopatía Diabética para detección y tratamiento para personas de escasos recursos. Su objetivo principal es la revisión de pacientes diabéticos para detectar y, en su caso, ofrecer tratamiento para dicho padecimiento. El tratamiento es la aplicación de láser en la retina y, en algunos casos seleccionados, una cirugía de vitrectomía. En coordinación con diversas instituciones gubernamentales de salud se han llevado a cabo estas jornadas visitando poblados en el interior del estado para llegar a las personas que más lo necesitan, tal es el caso de los poblados de Maní, Peto, Ticul, Tizimín, Valladolid, Progreso y Mérida.

Asimismo, se han unido al staff médico, aportando su talento y profesionalismo, los oftalmólogos Miguel Ángel Inciarte Cardozo, Cynthia García Jiménez, Alejandra Vale Oviedo y Elizabeth Esparza Aguiar.

Dr. Inciarte Cardozo

El Dr. Inciarte Cardozo se graduó como Médico cirujano en la  Escuela de Medicina Luis Razetti de la Universidad Central de Venezuela, realizó la especialidad en oftalmología en la Asociación Venezolana para el  Avance de la Oftalmología en la que fue jefe de residentes. En el año 202 realizó una pasantía teórico práctica en Retina y Vítreo en el Centro de Oftalmología San José de Monterrey y un master de Retina en el Instituto de Microcirugía Ocular de Barcelona en España de 2002 a 2003. Se desempeñó como oftalmólogo en la Unidad Oftalmológica de Caracas en el departamento de Retina y Vítreo. Se unió al equipo de RetimediQ en el año 2015.

Para ofrecerle las mejores opciones para su salud visual, en RetimediQ está a su servicio un sólido equipo de oftalmólogos preparados en los mejores centros de enseñanza, ¡lo esperamos!

RetimediQ © 2023 | Facebook